El proyecto de ampliación del Metro sigue reduciéndose. Ahora, la Línea 4, que originalmente conectaría el Centro de Monterrey con Santa Catarina a lo largo de 15.2 kilómetros, será recortada en un 51%, quedando solo con 7.7 kilómetros y finalizando en San Jerónimo.
Esta decisión, atribuida a problemas financieros del Gobierno estatal, ha generado incertidumbre entre los ciudadanos que esperaban una mejora en la movilidad. La reducción se suma a la cancelación de la Línea 5 en 2023, lo que ha disminuido considerablemente el alcance de la expansión del transporte público en la entidad.
Argumentos del Gobierno: conexión con el tren de pasajeros
El gobernador Samuel García justificó este recorte asegurando que en San Jerónimo se construirá una estación del tren de pasajeros planeado por la administración federal de Claudia Sheinbaum, el cual conectaría la Ciudad de México con Nuevo Laredo.
“Ahí en San Jerónimo, por Calzada San Pedro, el viernes pasado que estuvimos en México ya nos confirmaron que por ahí va a pasar el tren de pasajeros de la Presidenta”, declaró García.
Según el mandatario, esto permitirá que los habitantes de García y Santa Catarina puedan utilizar el tren para llegar a la Línea 4. Sin embargo, este proyecto aún se encuentra en fase de estudios, por lo que no hay certeza de que la estación realmente se construya en San Jerónimo ni de que el tren y el Metro sean compatibles.
La reducción del Metro sigue avanzando
Esta no es la primera modificación al proyecto. En 2023, el Gobierno estatal canceló la Línea 5, que originalmente recorrería 10.6 kilómetros desde el Centro de Monterrey hasta La Estanzuela.
Inicialmente, el plan de expansión contemplaba la construcción de las Líneas 4, 5 y 6, sumando un total de 49.1 kilómetros de infraestructura de transporte. Sin embargo, con los cambios recientes, la extensión se ha reducido a solo 30.8 kilómetros, dejando fuera a miles de ciudadanos que dependían de estas nuevas rutas.
El director de Metrorrey, Abraham Vargas, confirmó que el recorte en la Línea 4 ya está contemplado en la planeación del Gobierno estatal. Además, admitió que aún no existe un acuerdo con la Federación para conectar el Metro con el tren de pasajeros, aunque aseguró que están trabajando en integrar ambos sistemas de transporte.
Financiamiento en duda y contratos millonarios
La expansión fue adjudicada en septiembre de 2022 a las empresas Mota Engil y CRRC con un contrato de 30 mil millones de pesos para la construcción de 35.7 kilómetros. Posteriormente, en diciembre de 2023, se firmó otro contrato por más de 7 mil millones de pesos con las empresas Garza Ponce, Hércules y Moyeda para añadir 13.4 kilómetros a las Líneas 4 y 6, con el objetivo de extenderlas hasta Santa Catarina y el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Con los recientes recortes, estos contratos han quedado en entredicho, ya que la reducción en la obra implica menos kilómetros de construcción y, por lo tanto, un posible ajuste en los costos.

A esta situación se suma el hecho de que el estado lleva tres años sin un Presupuesto aprobado, lo que ha limitado la capacidad de endeudamiento del Gobierno y ha dificultado la ejecución de obras públicas de gran magnitud.
Impacto en la movilidad y dudas sobre el futuro del Metro
Los constantes cambios en la expansión han generado incertidumbre entre los ciudadanos, quienes esperaban que el sistema de transporte público se extendiera para mejorar la movilidad en el área metropolitana.
Con la reducción de la Línea 4, los habitantes de Santa Catarina quedarán nuevamente sin una conexión directa con el Metro, lo que podría aumentar la congestión vehicular y afectar la calidad del transporte en la zona.
Mientras tanto, el Gobierno estatal sigue sin ofrecer respuestas claras sobre el futuro del proyecto, dejando abierta la posibilidad de más modificaciones en el trazo del Metro y generando dudas sobre la viabilidad de las obras ya adjudicadas.
Te podría interesar: Tarifa Aumentada en Rutas Urbanas Sin Cumplir Requisitos
Array