La falta de atención y supervisión en el zoológico La Pastora provocó que la osa Mina se encontrara en condiciones críticas de salud. La Profepa clausuró temporalmente el recinto y ordenó su traslado a la Fundación Invictus en Pachuca, Hidalgo, para recibir atención especializada. Además, cuestionamientos sobre el manejo de otros animales en La Pastora surgieron tras imágenes de un elefante en aislamiento y de un rinoceronte sedado para una fotografía con Mariana Rodríguez.

Denuncias De Maltrato De Animales En La Pastora Provocan Clausura
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó el 3 de octubre sobre la clausura temporal del zoológico La Pastora en Guadalupe, Nuevo León. La decisión se tomó por incumplimiento de la normatividad ambiental y por proteger tanto a la vida silvestre como la salud pública.
Durante inspecciones los días 25, 26 y 27 de septiembre, se constató que Mina, un oso negro catalogado como especie en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, presentaba deterioro físico y problemas graves de salud. Se detectaron deficiencias nutricionales, lesiones, úlceras en la piel y falta de protocolos médicos adecuados.
Profepa también confirmó que Mina padecía leptospirosis, enfermedad bacteriana que afecta riñones, hígado y otros órganos, y que no había recibido atención ni seguimiento en el zoológico. La situación evidenció la negligencia en el manejo de los animales en La Pastora.
Traslado De Mina A Fundación Invictus Para Atención Especializada
Ante la gravedad del estado de la osa, Profepa ordenó su traslado a la Fundación Invictus en Pachuca, Hidalgo. El procedimiento contó con el apoyo de la Guardia Nacional, la Procuraduría y personal especializado, asegurando la seguridad y el bienestar del ejemplar durante el traslado.
La Fundación Invictus proporcionará atención médica continua, incluyendo la intervención de un especialista en medicina biorreguladora que viajó desde Colombia. Videos difundidos muestran a la osa Mina alimentándose y con mejor aspecto del pelaje, lo que evidencia la mejora en su condición.
El traslado asegura que la osa reciba cuidados prioritarios, destacando la importancia de protocolos especializados y coordinación entre autoridades para la protección de los animales en La Pastora.
Destitución Del Coordinador General Por Mala Gestión Y Maltrato Animal
El caso derivó en la separación de Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del zoológico desde 1993. Jean Joseph Léautaud Russek, director del Parque Fundidora, explicó que la decisión se basó en una investigación interna que determinó que el equipo responsable pudo haber hecho más por la salud de Mina.
La revisión evidenció que el personal proporcionó información imprecisa a la ciudadanía y omitió protocolos de atención médica. La medida busca garantizar responsabilidades y reforzar la transparencia en la gestión del zoológico.
La destitución también responde a la presión social y a la necesidad de restaurar la confianza pública en la institución y en el cuidado de los animales en La Pastora.
Controversia Por Fotografías Del Rinoceronte Blanco
Más allá del caso de Mina, imágenes recientes difundidas muestran a Mariana Rodríguez junto a un rinoceronte blanco aparentemente “tirado en el suelo”. Usuarios denunciaron que para la foto el animal tuvo que haber estado dormido o sedado ya que Mariana Rodríguez no se iba a exponer a convivir de cerca con el animal, generando críticas sobre el trato a los animales en La Pastora.
La situación reaviva cuestionamientos sobre la supervisión del zoológico y el cumplimiento de promesas de Samuel García y de Mariana Rodríguez sobre la protección y bienestar de los animales en cautiverio.
Rinoceronte Blanco Y Elefante Monty Viven En Malas Condiciones
Entre las críticas que enfrentan Samuel García y Mariana Rodríguez por el estado de algunos de sus ejemplares están el rinoceronte blanco de más de 37 años y el elefante Monty de 19. Ambos viven en condiciones deplorables y en aislamiento, lo que genera preocupación entre especialistas y defensores de la fauna.
El rinoceronte blanco se encuentra extremadamente delgado, exhibiendo sus huesos. A pesar de estar en peligro de extinción, nunca se le ha buscado una pareja para reproducirse. Vive solo y carece de un espacio adecuado que garantice su bienestar.
Especialistas señalan que por su edad avanzada requiere atención constante. Las instalaciones actuales en las que vive no cumplen los estándares necesarios, generando cuestionamientos sobre la gestión del zoológico.
La exposición pública de este ejemplar sin cuidados adecuados evidencia la clara negligencia del gobierno estatal y ha generado indignación entre visitantes y activistas.
Condiciones Del Elefante Monty En El Zoológico
Monty, el elefante de 19 años, también vive en completa soledad. Su madre falleció en el zoológico por infecciones y dolor crónico que fue ignorado por las autoridades. Usuarios destacan que la falta de interacción social que sufre Monty también afecta su salud física y emocional.
El espacio donde se encuentra tiene piso de concreto, lo que puede provocar grietas en sus patas y limitar su movilidad. La construcción de un estadio aledaño aumenta la necesidad de supervisión y cuidados especializados. Defensores de animales insisten en una revisión integral de las condiciones de todos los ejemplares en La Pastora.
Solicitudes De Revisión Y Mejoras Inmediatas Para Monty
Los elefantes requieren hábitats amplios con pasto, árboles y agua limpia. Su dieta debe incluir hierbas, frutas, corteza y suplementos minerales específicos.
El enriquecimiento ambiental, baños de barro, juguetes y socialización son fundamentales para su bienestar. Además, el monitoreo veterinario regular previene enfermedades y problemas en sus pies por el sustrato inadecuado. El respeto a su naturaleza y ciclos sociales es esencial para garantizar condiciones seguras y evitar estrés en los ejemplares.
Organizaciones y activistas exigen que Profepa y autoridades locales intervengan. La prioridad es asegurar la salud y la conservación de especies en peligro de extinción. La situación del rinoceronte blanco y Monty evidencia la responsabilidad ética que no ha cumplido Samuel ni Mariana.

Reacciones Ciudadanas Y De Autoridades Ante Maltrato Animal
La ciudadanía y organizaciones de protección animal han mostrado indignación por la situación. La intervención de Profepa y la Fundación Invictus fue celebrada como medida prioritaria para asegurar la salud de Mina.
El caso ha abierto debate sobre la supervisión institucional de zoológicos, la transparencia en la gestión de los animales en La Pastora, y la importancia de designar personal calificado y responsable.
La coordinación entre Profepa, Fundación Invictus y La Pastora se considera clave para evitar negligencias futuras y mejorar los estándares de cuidado y atención de fauna silvestre en Nuevo León.
Medidas Correctivas Para Asegurar Bienestar Animal
La clausura temporal, el traslado de Mina y la destitución del coordinador reflejan la necesidad de reforzar protocolos internos de supervisión. Las autoridades destacaron que el objetivo principal es garantizar la seguridad, salud y bienestar de cada ejemplar.
Se espera que estas acciones sirvan como referente para mejorar la educación, manejo y cuidado de animales en cautiverio, fomentando la responsabilidad institucional y el respeto por la fauna.
El caso de Mina y las fotografías del rinoceronte muestran que la supervisión efectiva y la transparencia son esenciales para mantener la confianza pública y proteger a los animales en La Pastora.
Array