Durante la discusión de la Ley de Ingresos 2026, el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó públicamente la facturación falsa de Samuel García. Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el legislador advirtió que el gobierno federal procederá contra el mandatario de Nuevo León por presunta evasión fiscal y operaciones simuladas.

Facturación Falsa De Samuel Provoca Reacción De Morena
El señalamiento surgió durante la sesión ordinaria del Congreso, cuando Alfonso Ramírez Cuéllar respondió a una pregunta del diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez. Con tono irónico, el morenista lanzó una frase que generó tensión entre los presentes:
“¿Usted conoce a un gobernador del norte que se precia de ser profesional de la evasión y la facturación falsa? Ese es el de Nuevo León. ¡Contra ese vamos también!”, declaró desde la tribuna.
Sus palabras, dirigidas sin mencionar nombre, desataron murmullos y reacciones inmediatas entre los diputados. El vicecoordinador de Morena aseguró que la Federación procederá contra Samuel García por presuntas irregularidades fiscales y uso de facturas falsas.
Según Ramírez Cuéllar, el combate a la corrupción tributaria es parte central del paquete económico impulsado por la Presidencia para el ejercicio 2026.
Cámara De Diputados Discute Reformas Contra La Evasión Fiscal
En el marco de la discusión de la Ley de Ingresos 2026, Ramírez Cuéllar explicó que los cambios al Código Fiscal de la Federación permitirán recuperar recursos desviados a través de esquemas ilícitos como la facturación falsa. El legislador afirmó que la evasión de impuestos y el llamado “huachicoleo fiscal” representan pérdidas millonarias para el país.
De acuerdo con Morena, los nuevos mecanismos de control permitirán detectar y sancionar las operaciones simuladas. Estas medidas, sostuvo el diputado, buscan asegurar una recaudación más justa y eliminar los privilegios fiscales de funcionarios y empresarios.
Ramírez Cuéllar insistió en que la lucha contra la evasión no será selectiva. “El combate será parejo, sin importar cargos ni colores. México debe cerrar la puerta a quienes defraudan al erario”, declaró.
Facturación Falsa De Samuel, Tema Central En El Debate
El discurso del legislador morenista convirtió la facturación falsa de Samuel García en uno de los temas más comentados del día en la Cámara de Diputados. Su intervención fue interpretada como una advertencia directa del gobierno federal hacia el mandatario nuevoleonés.
El vicecoordinador defendió que la política económica de la administración actual se basa en fortalecer la recaudación sin crear nuevos impuestos. Según dijo, el país no necesita más contribuyentes, sino menos evasores.
“Cada peso recuperado de la evasión se traduce en escuelas, hospitales y programas sociales. No podemos permitir que unos pocos sigan enriqueciéndose con facturas falsas”, enfatizó.
Las declaraciones de Ramírez Cuéllar recibieron aplausos de la bancada morenista, mientras que los diputados de oposición acusaron un uso político del discurso.
Morena Defiende Las Reformas Impulsadas Por La Presidencia
Durante el debate, Morena respaldó las medidas fiscales impulsadas por el Ejecutivo federal. El bloque oficialista sostuvo que los cambios son necesarios para garantizar justicia tributaria y combatir la corrupción estructural.
El legislador explicó que el nuevo paquete económico 2026 busca frenar el uso de empresas fachada, la facturación falsa y los esquemas de lavado fiscal. Con esto, el gobierno federal pretende recuperar recursos que hoy se pierden por la evasión.
Además, Ramírez Cuéllar recalcó que el combate a la corrupción fiscal no es opcional, sino una obligación ética y legal. “Ya no habrá tolerancia para los gobernadores ni para quienes utilizan su poder para encubrir delitos fiscales”, afirmó el diputado.
Federación Procederá Contra Samuel García Por Facturación Falsa
Las declaraciones del legislador morenista dejaron en claro que la Federación procederá contra Samuel García por los presuntos delitos fiscales. El mensaje provocó inquietud en el entorno político de Nuevo León, donde el gobernador ha sido criticado por su falta de transparencia financiera.
Hasta ahora, Samuel García no ha respondido públicamente a las acusaciones. Sin embargo, en el Congreso, la oposición denunció que el señalamiento podría convertirse en un precedente de persecución política.
Analistas coincidieron en que el discurso de Ramírez Cuéllar refleja la estrategia del gobierno federal para exhibir casos emblemáticos de evasión. “El mensaje es claro: la administración no permitirá que los gobernadores se mantengan al margen de la rendición de cuentas”, señaló un especialista en derecho fiscal.
Repercusiones Políticas En Nuevo León
La acusación sobre la facturación falsa de Samuel García reaviva la tensión entre el gobierno estatal y la Federación. En los últimos meses, la relación entre ambas instancias ha sido marcada por desencuentros políticos y disputas presupuestales.
La oposición en Nuevo León ha exigido que el mandatario aclare su situación fiscal y explique si existen investigaciones en curso. Por su parte, legisladores morenistas aseguraron que las instituciones federales actuarán conforme a la ley.
Mientras tanto, la discusión en la Cámara de Diputados continúa, con Morena defendiendo la necesidad de castigar la evasión sin excepciones. La polémica apenas comienza y podría tener consecuencias directas en el panorama político del estado.
Implicaciones Nacionales De Las Acusaciones Fiscales
El discurso de Ramírez Cuéllar no solo apunta a Nuevo León, sino que envía un mensaje al resto de los gobiernos estatales. Según se informa, la prioridad del Ejecutivo federal es erradicar las prácticas de facturación falsa que afectan la economía nacional.
En este contexto, el caso del gobernador de Nuevo León podría convertirse en un ejemplo de aplicación de las nuevas medidas fiscales. De confirmarse las acusaciones, la facturación falsa de Samuel sería uno de los primeros casos emblemáticos bajo el nuevo régimen fiscal del 2026.
Por ahora, la advertencia de Morena marca un punto de quiebre en la relación entre el Congreso y el gobierno estatal de Nuevo León. El tema continuará desarrollándose conforme avance el debate sobre la Ley de Ingresos y las reformas tributarias en el país.
Array







