La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación sobre el Acueducto El Cuchillo 2 y ha solicitado a Agua y Drenaje de Nuevo León (AyD) entregar el contrato completo y la documentación relacionada con la asignación y financiamiento de esta obra. La solicitud se realiza debido a presuntas irregularidades en el proceso de contratación que involucran un sobrecosto significativo.
Posibles Irregularidades en el Financiamiento de la Obra
El proyecto, que tiene como objetivo llevar agua a la zona metropolitana de Monterrey, ha sido cuestionado debido a los términos financieros. Aunque el Consejo de Administración de Agua y Drenaje aprobó un crédito con una tasa de interés del 16.9% en agosto de 2022, el contrato final fue firmado con una tasa mucho mayor, del 28.7%. Este cambio ha generado sospechas sobre las decisiones financieras y la transparencia del proceso.
El Sobreprecio del Proyecto y su Impacto Económico
El esquema de financiamiento aprobado por el gobierno estatal fue significativamente más caro de lo previsto. Mientras que inicialmente se esperaba un desembolso de 5 mil 384 millones de pesos, el esquema de pagos preestablecidos ha elevado el costo total a casi 15 mil millones de pesos, un 82% más de lo que habrían implicado otras opciones de crédito. Este sobreprecio ha encendido las alertas sobre la gestión de los recursos públicos.
Acciones Legales y Denuncias de Desvío de Recursos
El 28 de abril una denuncia penal contra el director de Agua y Drenaje, acusando un posible desvío de recursos en el financiamiento del Acueducto El Cuchillo 2. La denuncia derivó en la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción, que ahora examina los detalles del contrato y las decisiones tomadas en el proceso de asignación.
La Fiscalía Anticorrupción pide a Agua y Drenaje el expediente completo sobre la asignación y el financiamiento de El Cuchillo 2.#ElNorteLocalhttps://t.co/hJAmzj73WH
— elnortelocal (@elnortelocal) May 7, 2025
Plazo Final para la Entrega de Información a la Fiscalía
La Fiscalía ha dado un plazo de tres días para que Agua y Drenaje entregue los documentos solicitados. Si la paraestatal no cumple con la entrega de la información, podrían aplicarse medidas de apremio. La Fiscalía sigue de cerca el caso para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en el estado.
Transparencia y Responsabilidad en el Uso de Recursos Públicos
Este caso resalta la importancia de la transparencia en la asignación de contratos públicos y el manejo de recursos. La investigación está en marcha y podría generar consecuencias importantes para los responsables de la gestión financiera del Acueducto El Cuchillo 2.
Array