La activista Claudia Tapia denuncia ante la Fiscalía General de la República al presidente ejecutivo de Parque Fundidora, Bernardo Bichara, por presuntamente permitir el retiro irregular de más de 250 animales del zoológico La Pastora. Tapia acusa omisiones graves de Samuel García, violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y falta de transparencia en el manejo de la fauna bajo resguardo estatal.

Claudia Tapia Denuncia Responsabilidad De Samuel García Y Bernardo Bichara
Durante una conferencia de prensa, Claudia Tapia denuncia que 120 animales fueron sacados ilegalmente y otros 130 con presuntos permisos gestionados por Bernardo Bichara. Aseguró que el hecho representa una violación grave al Código Penal Federal y a las normas que regulan el cuidado y protección de especies silvestres.
La activista indicó que, aunque no puede presentar directamente una denuncia contra el gobernador por el fuero, el gobierno estatal no está exento de responsabilidad. “Hubo omisiones y falta de supervisión por parte de las autoridades, lo que derivó en un saqueo sistemático de fauna”, afirmó.
Tapia explicó que los animales retirados del zoológico La Pastora fueron enviados a distintos lugares, algunos sin registro ni control veterinario, lo que representa un daño ecológico y un riesgo para su supervivencia.
Claudia Tapia Denuncia Violaciones A La Ley De Vida Silvestre
En su declaración, Claudia Tapia denuncia que las irregularidades cometidas por la administración de Parque Fundidora constituyen delitos ambientales. “Es una violación grave a la Ley de la Vida Silvestre y al Código Penal Federal”, señaló, agregando que las acciones derivan de una cadena de omisiones administrativas y de negligencia institucional.
La activista detalló que la Profepa intervino tras un amparo promovido por ambientalistas. Durante la inspección, se constató que más de 100 animales habían sido retirados sin justificación. A partir de ese momento, comenzaron a firmarse convenios de reubicación de los cuales no se conocen sus condiciones ni destinatarios.
Según Tapia, estos acuerdos carecen de información pública, por lo que exigió que se transparente la lista de especies trasladadas, sus destinos y los responsables de autorizar las reubicaciones. “Estamos ante un caso de negligencia institucional que debe ser sancionado”, puntualizó.
Acusan Órdenes De Silencio Y Desmantelamiento Del Zoológico La Pastora
La activista también reveló que empleados del zoológico La Pastora recibieron órdenes de callar sobre el saqueo de animales. Aseguró que hubo instrucciones directas para continuar con el desmantelamiento del recinto, a pesar de las irregularidades detectadas.
“Se siguió desmontando el zoológico y eso es terrible. Los responsables deben ser investigados”, afirmó. Según sus declaraciones, el retiro de animales se justificó con el argumento de una supuesta sobrepoblación, aunque los zoológicos tienen como obligación aplicar programas de control reproductivo para evitarlo.
Tapia explicó que el argumento de la sobrepoblación fue utilizado como pretexto para trasladar animales sin planificación, lo cual, afirmó, constituye una falla estructural en la gestión de fauna silvestre y un posible caso de corrupción.
Zoológico La Pastora Reabre Entre Dudas Y Restricciones
El zoológico La Pastora reabrió sus puertas tras la clausura ordenada por la Profepa debido al caso de maltrato animal hacia la osa Mina. Sin embargo, el gobierno estatal permitió el acceso a visitantes, pero prohibió la entrada a la prensa, generando cuestionamientos sobre las condiciones actuales de los animales y la transparencia del proceso de reapertura.
Familias pudieron ingresar al zoológico La Pastora, pero reporteros fueron detenidos por personal de seguridad. En un video difundido por el periódico Reforma se observa cómo un guardia impide el acceso a los medios de comunicación.
La reapertura ocurre apenas días después de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara el recinto por violar la normatividad ambiental en materia de trato digno hacia ejemplares de vida silvestre. La dependencia determinó que el caso de la osa Mina evidenció deficiencias médicas, nutricionales y administrativas graves.
Pese a ello, el gobierno estatal no ha informado públicamente si los animales restantes ya cuentan con atención veterinaria adecuada ni si el zoológico cumple con los protocolos exigidos por la autoridad federal.
Claudia Tapia Denuncia Falta De Transparencia En El Caso La Pastora
La activista insistió en que la denuncia busca que las autoridades federales investiguen a fondo y sancionen conforme a derecho a todos los responsables del manejo indebido de los animales. Claudia Tapia denuncia que Fundidora incurrió en omisiones graves que pusieron en riesgo la vida y bienestar de las especies bajo su cuidado.
“Saquearon más de 100 animales, y cuando presentamos el amparo, Profepa empezó a tomar nota. Queremos saber quién los retiró, a dónde fueron y bajo qué condiciones”, dijo.
Tapia criticó que los convenios de traslado se hayan firmado sin claridad, y aseguró que el destino de muchos ejemplares sigue siendo desconocido. “Desconocemos si fueron enviados a santuarios, reservas o a lugares que no cumplen con estándares mínimos de bienestar animal”, advirtió.
Profepa Inspecciona El Zoológico Tras La Denuncia
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente el zoológico La Pastora la semana pasada, luego de detectar anomalías en el manejo de animales. Esta semana fue reabierto, aunque la autoridad federal mantiene las inspecciones.
Tapia señaló que la intervención de Profepa fue necesaria ante la falta de respuesta del gobierno estatal. “Sin la presión ciudadana, el caso habría pasado desapercibido. La inspección permitió evidenciar el abandono institucional y la falta de registros oficiales”, subrayó.
Además, pidió que la dependencia federal mantenga presencia constante en el zoológico y publique los resultados de sus auditorías para evitar nuevos abusos.
Denuncia Busca Justicia Y Protección A La Fauna Silvestre
La Claudia Tapia denuncia no solo busca sancionar a los responsables, sino también establecer un precedente para evitar futuros abusos. Explicó que su objetivo es garantizar que se respete la vida silvestre y que el zoológico La Pastora retome su propósito original de conservación.
“Queremos justicia para los animales. No se trata solo de una denuncia penal, sino de una exigencia ética hacia las autoridades”, puntualizó.
Organizaciones ambientalistas locales respaldaron su postura y coincidieron en que el caso de La Pastora refleja un problema de fondo: la falta de políticas públicas efectivas en materia de protección animal en Nuevo León.
Claudia Tapia Denuncia Omisión Del Gobierno Estatal
Finalmente, Claudia Tapia denuncia que el gobierno estatal no actuó con la debida diligencia ante el presunto saqueo. Aseguró que hubo una clara omisión de vigilancia sobre el manejo del zoológico La Pastora, permitiendo que se retiraran cientos de animales sin control.
“La responsabilidad no se limita a Fundidora, sino a todo el aparato gubernamental que permitió estas irregularidades. Necesitamos que se garantice la rendición de cuentas”, expresó.
Tapia reiteró que continuará reuniendo pruebas y testigos para fortalecer el expediente ante la Fiscalía General de la República. “No descansaremos hasta que se haga justicia y los responsables sean castigados conforme a la ley”, concluyó.
Array