La violencia familiar sigue siendo uno de los delitos más preocupantes en Nuevo León, afectando a miles de personas cada año. A pesar de las diversas medidas tomadas por las autoridades, la violencia familiar y los delitos equiparables continúan siendo una realidad constante en el estado. Así lo manifestó la Fiscal en feminicidios y delitos contra la mujer, Griselda Núñez, quien subrayó que estos delitos siguen siendo los más reportados por las víctimas, especialmente en un contexto donde el gobierno estatal sigue sin encontrar una solución definitiva.
Un foco rojo para la autoridad
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022, Nuevo León registró 22,480 casos de violencia familiar. Aunque se registró una disminución en los años siguientes, sigue siendo un foco rojo para las autoridades locales. Para 2023, el número de casos reportados fue 20,320, y el 2024 cerró con 19,184 casos. Aunque se observa una leve disminución, la magnitud de la crisis sigue siendo alarmante.
La violencia familiar como delito recurrente
En una entrevista para ABC Noticias, Griselda Núñez comentó que, a pesar de las acciones emprendidas, la violencia familiar sigue siendo uno de los delitos más prevalentes en el estado. La fiscal recordó que la violencia familiar abarca tanto a personas con las que se convive actualmente como a aquellas con las que se ha formado una familia, pero ya no se vive en el mismo hogar. Este tipo de violencia tiene dos figuras jurídicas: violencia familiar y equiparable a la violencia familiar, que siguen siendo los delitos más frecuentes en los informes de las autoridades.

Feminicidios y violencia de género
En cuanto a los feminicidios, en 2020 se registraron 67 casos, cifra que bajó a 66 en 2021, pero que experimentó un dramático aumento en 2022 con 102 feminicidios, el número más alto en los últimos cinco años. En 2023, la cifra de feminicidios fue 73, y el 2024 cerró con 60 casos. Aunque ha habido algunas fluctuaciones en los números, la violencia contra las mujeres, especialmente en su forma más extrema, sigue siendo un problema persistente que requiere de medidas mucho más contundentes por parte de las autoridades.
El fenómeno persiste
A pesar de que la Fiscalía en feminicidios sigue trabajando en la investigación de estos casos, Griselda Núñez destacó que el fenómeno sigue existiendo y persiste sin disminuciones significativas.
“Lo que podemos decir es que, por más que atendamos el fenómeno de manera integral, este existe y persiste”, aseguró la fiscal.
La falta de acciones efectivas ha generado una sensación de inseguridad en la ciudadanía, especialmente entre aquellos que viven bajo condiciones violentas constantes.
La violencia familiar sigue siendo una de las principales amenazas a la seguridad y bienestar de las familias en Nuevo León. La fiscalía continúa investigando, pero la falta de políticas públicas efectivas deja claro que el problema no se resolverá de manera inmediata sin un compromiso real y continuo por parte del gobierno estatal. La lucha contra la violencia familiar en el estado es un tema urgente que necesita acciones inmediatas para proteger a las víctimas y prevenir más tragedias.
Te podría interesar: Samuel García Difunde Video Desactualizado y Elude Medidas Contra la Contaminación
Array