Los trabajos de la Línea 6 del Metro han provocado congestionamientos en distintos puntos de Nuevo León. Cierres inesperados del metro de Samuel, falta de avisos y largas filas afectan a miles de automovilistas que transitan por avenidas clave como Revolución y Constitución, donde se construyen nuevas estaciones del metro.

Cierre En Aramberri Por Metro De Samuel Agrava El Tráfico En Revolución
Por los trabajos de la Línea 6 del Metro, fue cerrada la conexión de la calle Aramberri con la Avenida Revolución, lo que ha provocado un serio congestionamiento vehicular en la zona. El cierre sorprendió a los automovilistas, ya que no hubo aviso previo ni señalización que indicara rutas alternas. Las filas de vehículos se extienden a un costado del Macroestacionamiento de Fundidora, generando caos vial en los accesos cercanos.
El tráfico intenso también se presenta en la gaza de Aramberri que desemboca en Avenida Fundidora, punto donde se construye la estación Torre Administrativa. Conductores expresaron su molestia, asegurando que las obras se realizan sin planeación ni coordinación con las dependencias de tránsito.
La Línea 6 Del Metro También Colapsa La Avenida Constitución
A la par del cierre en Fundidora, los trabajos de cimentación para una estación de la Línea 6 del Metro han provocado un embotellamiento severo en la Avenida Constitución, justo frente al Hospital de Ginecología del IMSS. De los tres carriles principales, dos permanecen bloqueados, reduciendo drásticamente la fluidez del tráfico.
Este cierre parcial ha generado retrasos de hasta 35 minutos, incluso fuera de los horarios pico, afectando gravemente la movilidad hacia el centro y el oriente del área metropolitana. Los automovilistas reportan que el trayecto entre Avenida Churubusco y Félix U. Gómez puede tomar más de media hora, con filas que alcanzan los límites con Guadalupe.
Falta De Señalización Y Comunicación Con Los Automovilistas
Uno de los principales reclamos de los conductores es la ausencia de señalización preventiva. Durante recorridos por el área, se constató que no existen anuncios visibles que alerten sobre la reducción de carriles o las rutas alternas disponibles. Esta falta de información provoca confusión, maniobras peligrosas y un mayor tráfico por obras del metro, que colapsa avenidas estratégicas de la ciudad.
El metro de Samuel García avanza, pero sin una estrategia clara de movilidad temporal que garantice la seguridad y la fluidez del tránsito. La molestia ciudadana crece, especialmente entre quienes dependen de estas vías para llegar a sus trabajos, escuelas y hospitales.
Conductores Exigen Mejor Planeación De La Línea 6 Del Metro
La ciudadanía está harta y ha comenzado a exigir mayor planeación en las obras de la Línea 6 del Metro. Aunque reconocen la importancia del proyecto de transporte público, consideran que las afectaciones viales son cada vez más graves y prolongadas.
Diversos sectores piden que el gobierno estatal implemente horarios de obra menos conflictivos y campañas de información pública que adviertan con anticipación los cierres y desvíos. “Es necesario que se respete el tiempo de los ciudadanos”, mencionó uno de los afectados, al señalar la falta de empatía de las autoridades ante los retrasos diarios.
Tráfico Por Obras Del Metro Sin Fecha De Solución
Hasta el momento, las autoridades estatales no han informado una fecha exacta para la reapertura de los carriles en Avenida Constitución ni para el retiro de los cierres en Revolución. Los automovilistas temen que las afectaciones continúen por varias semanas más, mientras el tráfico por obras del metro se convierte en parte de la rutina diaria de las personas.
Expertos en movilidad señalan que la falta de comunicación y coordinación interinstitucional ha empeorado la situación. Sin medidas preventivas ni alternativas viables de transporte, el impacto de la Línea 6 del Metro seguirá generando cuellos de botella y retrasos significativos en la ciudad.
Impacto En La Vida Cotidiana Y Reacciones Ciudadanas
Los embotellamientos causados por las obras han modificado la rutina de miles de regiomontanos. Algunos aseguran tener que salir hasta 40 minutos antes para llegar a tiempo a sus destinos, mientras que otros evitan por completo ciertas avenidas.
La población exige que los avances de la Línea 6 del Metro sean informados con transparencia y que se incluyan programas de mitigación vial. Hasta ahora, las autoridades han limitado su comunicación a comunicados genéricos, sin detallar los tiempos reales de afectación.
Avance Lento Y Molestia Creciente En Los Ciudadanos
A pesar de los anuncios sobre progreso en las obras, el malestar ciudadano es evidente. El tráfico por obras del metro se ha vuelto una constante que afecta tanto a automovilistas como al transporte público.
El llamado de los ciudadanos es claro: mayor planeación, información oportuna y respeto al tiempo de quienes transitan diariamente por estas avenidas. Mientras tanto, las obras de la Línea 6 del Metro parece que no avanzan, dejando una ciudad atrapada entre maquinaria, cierres y frustración.
Array





