fbpx
sábado, noviembre 22, 2025
Tu Vecino Informa
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
No Result
View All Result
Tu Vecino Informa
No Result
View All Result
Home Política

Samuel García y el Uso Político de Acordeones Para Fraude Electoral

junio 6, 2025
in Política
 - Tu Vecino Informa

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Jueces afines a Samuel se imponen en elección judicial
  • Funcionarios estatales entre los punteros
  • Cuestionan la autonomía del proceso judicial
  • Casona Mier, centro de operaciones
  • Samuel García presiona el voto
  • INE señala a Gobierno de Samuel García por ilegalidades
  • Samuel García y MC niegan Operativo Acordeón
  • ¿Quieres saber más sobre el tema?

A pocos días de que se realicen las elecciones judiciales en México, crece la controversia en Nuevo León por la operación fraudulenta impulsada desde el Gobierno estatal para influir en los resultados. De acuerdo con una investigación de El Norte, el gobernador Samuel García y su equipo estarían utilizando recursos públicos y estructuras gubernamentales para repartir “acordeones” con listas de candidatos seleccionados, e instruir a funcionarios para movilizar votantes a favor de perfiles afines a Movimiento Ciudadano y Morena.

El operativo ha sido denunciado como una forma de coacción del voto. Aunque el uso de listas personales es legal, el involucramiento del aparato gubernamental, las amenazas laborales y la presión estructurada desde las Secretarías estatales han llevado a diversos sectores a señalar que se trata de una intervención ilegítima en el proceso democrático.

Jueces afines a Samuel se imponen en elección judicial

Los resultados preliminares de la elección judicial en Nuevo León indican que la mayoría de los aspirantes promovidos por el Gobierno estatal están a punto de obtener una magistratura. De los 19 nombres incluidos en los llamados “acordeones” —documentos distribuidos entre burócratas con instrucciones de voto—, 18 lideran el conteo en los tres distritos judiciales del estado. Las denuncias previas por presiones internas y el uso de recursos públicos para direccionar el voto han reforzado las críticas al proceso.

Funcionarios estatales entre los punteros

En el Distrito 1, los siete aspirantes ligados al oficialismo encabezan los resultados, entre ellos funcionarios como Cynthia Cristina Leal Garza, Magda Victoria Puente Peña, Roberto Rodríguez Garza y Héctor Rolando Gutiérrez Domínguez. En el Distrito 2, con un 64% del conteo avanzado, también se observa el dominio de perfiles cercanos a Movimiento Ciudadano, algunos de los cuales ya forman parte del Poder Judicial Federal. En el Distrito 3, aunque el conteo fue interrumpido con un 75% de avance, los nombres que lideran son igualmente cercanos a la actual administración.

Cuestionan la autonomía del proceso judicial

Mientras el cómputo para jueces de distrito sigue en sus primeras etapas, ya comienzan a figurar los mismos nombres promovidos por el Ejecutivo. Organizaciones civiles, opositores y analistas han alertado sobre el riesgo de una elección dirigida desde el gobierno estatal. La concentración de poder en los tres distritos judiciales con perfiles alineados al gobernador ha reavivado el debate sobre la autonomía del Poder Judicial y el posible uso del aparato institucional con fines políticos.

Casona Mier, centro de operaciones

Una periodista de El Norte ingresó de forma encubierta a una de las sesiones realizadas en la Casona Mier, sede de Movimiento Ciudadano en el centro de Monterrey. En ese lugar, decorado con la popular frase “Fosfo Fosfo”, se llevan a cabo reuniones donde se instruye a empleados estatales sobre cómo participar en el operativo electoral.

Durante la sesión, la reportera recibió un acordeón con los números de los candidatos que deberán marcarse en la boleta. Estos nombres, según lo observado, son afines al proyecto político de Samuel García y a figuras cercanas a Morena, como parte de una estrategia conjunta para tomar control del Poder Judicial.

En el lugar también se explicó que cada trabajador debe reclutar al menos a 10 personas, entre familiares y amigos, y garantizar que todos voten siguiendo las instrucciones del documento entregado. Esta práctica ha sido denunciada como un mecanismo de acarreo con fines claramente partidistas.

Samuel García presiona el voto

El operativo no se limita a brindar información. Testimonios recopilados por El Norte y otros medios locales indican que empleados estatales han sido presionados por sus superiores para asistir a estas reuniones. En algunos casos, incluso se han reportado amenazas de despido o sanciones administrativas si no cumplen con las tareas asignadas.

Entre las instrucciones, se incluye no solo llevar el acordeón a la casilla, sino también asegurar la asistencia de los reclutados, entregar copias de sus credenciales y dar seguimiento posterior. Todo esto configura una red de control electoral organizada desde el poder estatal.

Además, las tarjetas entregadas contienen códigos QR, que, según se indica, serán utilizados para confirmar que los votantes efectivamente acudieron a las urnas y siguieron las indicaciones del partido. Esto ha generado preocupación por la posible violación del derecho al voto libre y secreto.

Operativo Acordeón De Samuel García.

INE señala a Gobierno de Samuel García por ilegalidades

Ante la gravedad de los hechos, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León señaló que estas prácticas son inaceptables. Olga Alicia Castro, vocal ejecutiva del INE, declaró que si bien el uso de listas personales es legal, la entrega de acordeones por parte de gobiernos o partidos políticos constituye una falta grave.

El INE recordó que los servidores públicos tienen prohibido participar en actividades que puedan interpretarse como promoción del voto a favor de ciertos candidatos. Más aún, utilizar recursos del Estado para ese fin, como vehículos, edificios públicos o personal, representa una violación directa a la legislación electoral.

La autoridad electoral podría iniciar un procedimiento sancionador si se confirma el uso indebido de recursos públicos o la coacción del voto por parte de funcionarios del Gobierno de Nuevo León.

Samuel García y MC niegan Operativo Acordeón

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue adelante con la investigación sobre el llamado “Operativo Acordeón”, en el que se señala al Gobierno de Nuevo León y al partido Movimiento Ciudadano (MC) por presuntamente haber intentado inducir el voto en la reciente elección judicial mediante presiones a empleados públicos y uso de recursos oficiales.

A pesar de las denuncias, tanto las autoridades estatales como los representantes de MC han negado rotundamente su participación en dicho esquema. Así lo informó Hugo Patlán, director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, quien aclaró que, aunque los involucrados rechazan cualquier responsabilidad, las indagatorias continúan activas.

Patlán detalló que el INE ha solicitado información sobre los funcionarios mencionados en las denuncias, entre ellos una persona con cargo legislativo. Sin embargo, no se revelaron nombres ni datos específicos. El funcionario también explicó que, debido a la magnitud del caso, se está revisando no solo lo ocurrido en Nuevo León, sino también en otras entidades como la Ciudad de México, donde se reportaron hechos similares.

El caso será eventualmente turnado a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que será la encargada de determinar si hubo violaciones a la ley electoral y, en su caso, establecer las sanciones correspondientes.

Aunque el gobierno de Samuel García y Movimiento Ciudadano buscan desligarse del escándalo, la investigación del INE continúa, considerando el posible involucramiento de redes más amplias que podrían incluir a partidos, funcionarios y estructuras organizadas para influir en el resultado electoral.

¿Quieres saber más sobre el tema?

Lee el siguiente artículo: Exhibe Reforma acordeones judiciales de Samuel García

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Llega Nintendo Switch 2 a México

Next Post

Crimen Contra Funcionario Juan Pulido Sacude A Linares

Noticias Relacionadas

Carretera Interserrana - Tu Vecino Informa
Política

Carretera Interserrana Es El Nuevo Proyecto Fallido De Samuel García

Interserrana cambia rumbo y busca socio privado.

noviembre 21, 2025
Dif Capullos - Tu Vecino Informa
Política

¿Promoción o Ayuda? DIF Capullos De Mariana Ya Recibió 640 Millones De Samuel

Estado invierte 128 millones más en el DIF Capullos.

noviembre 11, 2025
Samuel Debe a Pueblos Mágicos - Tu Vecino Informa
Política

Pueblos Mágicos De Nuevo León Reclaman Los 100 Millones Que Samuel Les Debe

Pueblos mágicos sin fondos por falta de apoyo estatal.

noviembre 6, 2025
Amigos De Samuel García - Tu Vecino Informa
Política

Empresas De Amigos De Samuel García Obtienen Contratos Estatales Por Uniformes Escolares

Contratos millonarios estatales favorecen solo a empresarios amigos del gobernador.

noviembre 3, 2025
Next Post
 - Tu Vecino Informa

Crimen Contra Funcionario Juan Pulido Sacude A Linares

Últimas Noticias

Carretera Interserrana - Tu Vecino Informa
Política

Carretera Interserrana Es El Nuevo Proyecto Fallido De Samuel García

Interserrana cambia rumbo y busca socio privado.

noviembre 21, 2025
Colonias Sin Agua En Nuevo León - Tu Vecino Informa
Medio Ambiente

Explota Tubería Y Deja 385 Colonias Sin Agua En Nuevo León

385 colonias sin agua tras nueva fuga por falta de mantenimiento estatal.

noviembre 18, 2025
Mariposas-monarcas-méxico-migración-conservación-transmisor-gps-diminuto - Tu Vecino Informa
Medio Ambiente

Mariposas Monarcas Llevan Su Viaje Marcado Con Nueva Tecnología

Conoce más detalles aquí.

noviembre 14, 2025
Dif Capullos - Tu Vecino Informa
Política

¿Promoción o Ayuda? DIF Capullos De Mariana Ya Recibió 640 Millones De Samuel

Estado invierte 128 millones más en el DIF Capullos.

noviembre 11, 2025
Tu Vecino Informa

Tendencia

Mateos Urbina Asume Subsecretaría En Nuevo León

Empresas De Amigos De Samuel García Obtienen Contratos Estatales Por Uniformes Escolares

Línea 4 Del Metro Y Tren Maya: Obras Gemelas En Su Destrucción

Desechos Del DIF Capullos Contaminan El Río La Silla

Últimas Noticias

Carretera Interserrana Es El Nuevo Proyecto Fallido De Samuel García

Explota Tubería Y Deja 385 Colonias Sin Agua En Nuevo León

Mariposas Monarcas Llevan Su Viaje Marcado Con Nueva Tecnología

¿Promoción o Ayuda? DIF Capullos De Mariana Ya Recibió 640 Millones De Samuel

  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Tu Vecino Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Tu Vecino Informa - Todos los derechos reservados.