fbpx
sábado, noviembre 22, 2025
Tu Vecino Informa
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
No Result
View All Result
Tu Vecino Informa
No Result
View All Result
Home Seguridad

Incidencia Delictiva En Nuevo León Aumenta 19 Por Ciento En 2024

septiembre 19, 2025
in Seguridad
 - Tu Vecino Informa

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Incidencia delictiva en Nuevo León según la ENVIPE
  • Cifra negra y falta de denuncias
  • Percepción de inseguridad en la población
  • Víctimas de delitos en Nuevo León durante 2024
  • Comparativa nacional y posición del estado
  • Factores detrás del aumento de delitos
  • Conclusión sobre la incidencia delictiva en 2024

La incidencia delictiva en Nuevo León registró un repunte del 19 por ciento durante 2024, consolidándose como uno de los principales problemas para la seguridad en la entidad. De acuerdo con la ENVIPE 2025 del INEGI, la tasa de delitos pasó de 28 mil 171 en 2023 a 33 mil 485 por cada 100 mil habitantes.

Incidencia delictiva en Nuevo León según la ENVIPE

El 2024 fue el segundo año con más homicidios en la historia reciente de Nuevo León. La incidencia delictiva en Nuevo León también mostró un incremento preocupante. Según los datos de la ENVIPE 2025, se registró un aumento de casi 19 por ciento en comparación con el año previo.

Este repunte se traduce en que más hogares y personas fueron víctimas de algún delito. Los ilícitos medidos incluyen robos de vehículo, asaltos en la vía pública, fraudes, extorsiones, amenazas, lesiones, secuestros y delitos sexuales.

A nivel nacional, Nuevo León cayó del lugar 15 al 22 en el ranking de incidencia delictiva, lo que evidencia que la situación empeoró en comparación con otros estados. El dato refleja que el fenómeno criminal no solo afecta la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también deteriora la percepción de seguridad y confianza en las instituciones.

Cifra negra y falta de denuncias

Un aspecto clave del informe es la cifra negra. En 2024 alcanzó el 92.7 por ciento en la entidad, ligeramente más alta que el 91.9 por ciento registrado en 2023. Esta cifra incluye tanto los delitos que no se denuncian como los que, aun denunciados, no son investigados ni judicializados.

El dato confirma que la mayoría de los delitos en Nuevo León quedan impunes. La falta de denuncias refleja desconfianza hacia las autoridades, temor a represalias o la percepción de que el proceso es largo e ineficaz.

Este patrón no es exclusivo de la entidad. A nivel nacional, la cifra negra se mantiene en niveles superiores al 90 por ciento. Sin embargo, en un estado como Nuevo León, donde la violencia y los delitos comunes marcan el día a día, la falta de confianza en la denuncia agrava aún más la problemática.

La Incidencia Delictiva En Nuevo León Creció 19% En 2024 Según La Envipe, Con Más Víctimas, Mayor Cifra Negra Y Aumento En Percepción De Inseguridad.

Percepción de inseguridad en la población

Además de medir la incidencia delictiva en Nuevo León, la ENVIPE evalúa cómo perciben los ciudadanos la seguridad en su entorno. En 2024, el 67.8 por ciento de la población dijo sentirse insegura.

Las diferencias de género son significativas. Mientras que el 61 por ciento de los hombres manifestó sentirse en riesgo, en el caso de las mujeres la cifra se elevó a 74.2 por ciento. Esta brecha revela la vulnerabilidad particular que experimentan las mujeres en la entidad.

Solo el 37 por ciento de los encuestados señaló sentirse seguro al caminar de noche en su colonia, lo que evidencia el temor generalizado en la vida cotidiana.

Víctimas de delitos en Nuevo León durante 2024

La incidencia delictiva en Nuevo León no solo aumentó en número de delitos, sino también en víctimas. En 2023 se contabilizaron 22 mil 498 víctimas por cada 100 mil habitantes. En 2024 la cifra creció a 23 mil 133, lo que representa un incremento del 2.8 por ciento.

Estos datos no incluyen delitos de alto impacto como narcotráfico, delincuencia organizada, robo de combustible o trata de personas. La medición se centra en ilícitos que afectan directamente a hogares y ciudadanos en su día a día.

El impacto de estas cifras es claro: cada vez más personas enfrentan robos, fraudes, amenazas o agresiones físicas. Al mismo tiempo, la falta de denuncia provoca que la respuesta institucional sea limitada, lo que genera un círculo de impunidad.

Comparativa nacional y posición del estado

Si se comparan los resultados con los del resto del país, la incidencia delictiva en Nuevo León refleja un deterioro preocupante. Mientras en 2023 el estado se encontraba en la posición 15, para 2024 descendió al lugar 22.

Este retroceso significa que en comparación con otras entidades, la situación en Nuevo León se agravó. Aunque otros estados también enfrentan niveles altos de criminalidad, el aumento local del 19 por ciento colocó a la entidad en una posición menos favorable.

El repunte se produce en un contexto donde los homicidios también han alcanzado niveles históricos. Todo esto genera un clima de inseguridad que afecta tanto a ciudadanos como a empresas y visitantes.

Factores detrás del aumento de delitos

Especialistas coinciden en que la falta de políticas de prevención, la débil coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como la limitada confianza en las instituciones, explican el aumento de la incidencia delictiva en Nuevo León.

La combinación de delitos de alto impacto con ilícitos cotidianos genera un panorama complejo. La mayoría de los casos no llega a resolverse, lo que provoca que los delincuentes sigan operando sin consecuencias.

Por ello, analistas insisten en que se deben reforzar los mecanismos de atención a las víctimas, fortalecer la investigación ministerial y mejorar la proximidad entre autoridades y ciudadanos para reducir la cifra negra y contener el crecimiento de los delitos.

Conclusión sobre la incidencia delictiva en 2024

El repunte de la incidencia delictiva en Nuevo León durante 2024 es un reflejo de un problema estructural que combina altos niveles de impunidad con una creciente percepción de inseguridad.

El aumento del 19 por ciento en la tasa de delitos, el crecimiento en el número de víctimas y la persistencia de la cifra negra muestran un panorama complejo que las autoridades deben atender con urgencia.

Sin una estrategia integral que fomente la denuncia, fortalezca la justicia y atienda las causas sociales de la violencia, difícilmente se podrá revertir esta tendencia en los próximos años.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Apple Lanza IPhone 17 Pro y IPhone Air Llegarán en Septiembre

Next Post

Vecinos De Juárez Esperan Hasta 90 Minutos Por Camiones Verdes De Samuel

Noticias Relacionadas

Homicidios - Tu Vecino Informa
Seguridad

Homicidios En Nuevo León Suben 21 Por Ciento En Agosto

Homicidios en Nuevo León suben 21% en agosto con 68 casos.

septiembre 1, 2025
 - Tu Vecino Informa
Seguridad

Preocupa Alza En Delitos De Despojo En Nuevo León

En 2025 se reportaron 699 delitos de despojo en Nuevo León.

julio 16, 2025
 - Tu Vecino Informa
Seguridad

Alarma Por Aumento De Extorsiones En Nuevo León

Nuevo León se ubica en el cuarto lugar en casos de extorsión.

julio 2, 2025
 - Tu Vecino Informa
Seguridad

Crimen Contra Funcionario Juan Pulido Sacude A Linares

El municipio de Linares vive momentos de tensión tras el asesinato de Juan Pulido Díaz.

junio 10, 2025
Next Post
Transporte Público En Juárez - Tu Vecino Informa

Vecinos De Juárez Esperan Hasta 90 Minutos Por Camiones Verdes De Samuel

Últimas Noticias

Carretera Interserrana - Tu Vecino Informa
Política

Carretera Interserrana Es El Nuevo Proyecto Fallido De Samuel García

Interserrana cambia rumbo y busca socio privado.

noviembre 21, 2025
Colonias Sin Agua En Nuevo León - Tu Vecino Informa
Medio Ambiente

Explota Tubería Y Deja 385 Colonias Sin Agua En Nuevo León

385 colonias sin agua tras nueva fuga por falta de mantenimiento estatal.

noviembre 18, 2025
Mariposas-monarcas-méxico-migración-conservación-transmisor-gps-diminuto - Tu Vecino Informa
Medio Ambiente

Mariposas Monarcas Llevan Su Viaje Marcado Con Nueva Tecnología

Conoce más detalles aquí.

noviembre 14, 2025
Dif Capullos - Tu Vecino Informa
Política

¿Promoción o Ayuda? DIF Capullos De Mariana Ya Recibió 640 Millones De Samuel

Estado invierte 128 millones más en el DIF Capullos.

noviembre 11, 2025
Tu Vecino Informa

Tendencia

Mateos Urbina Asume Subsecretaría En Nuevo León

Empresas De Amigos De Samuel García Obtienen Contratos Estatales Por Uniformes Escolares

Línea 4 Del Metro Y Tren Maya: Obras Gemelas En Su Destrucción

Desechos Del DIF Capullos Contaminan El Río La Silla

Últimas Noticias

Carretera Interserrana Es El Nuevo Proyecto Fallido De Samuel García

Explota Tubería Y Deja 385 Colonias Sin Agua En Nuevo León

Mariposas Monarcas Llevan Su Viaje Marcado Con Nueva Tecnología

¿Promoción o Ayuda? DIF Capullos De Mariana Ya Recibió 640 Millones De Samuel

  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Tu Vecino Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad

© 2025 Tu Vecino Informa - Todos los derechos reservados.